
En los años 70 y 80 la utilización del amianto se extendió de forma generalizada en el mundo de la construcción en España. Este producto formaba parte de materiales como el fibrocemento que era masivamente utilizado en la construcción por su resistencia a la humedad, durabilidad y bajo coste. Pero, con el transcurso del tiempo, el amianto se reveló altamente peligroso para la salud humana. El fibrocemento, deteriorado por el tiempo, liberaba partículas de amianto, prácticamente invisibles e igualmente indestructibles. Inhaladas por el ser humano, producían graves enfermedades, básicamente localizadas en la zona pulmonar. En el año 2002 la legislación prohibió su uso de forma absoluta en España.
Pero el problema ya estaba creado y procedía, en aquellos edificios obsoletos que serían demolidos o reformados, la retirada de amianto Vizcaya. Estos trabajos se han ido sucediendo en el transcurso del tiempo y forman parte de las diversas especialidades que trabaja nuestra empresa, Demoliciones Córdoba.
Empresa líder en el sector, trabajamos en todo el territorio nacional y disponemos de la autorizaciones legales exigidas por la Administración para poder efectuar la retirada del amianto Vizcaya de cualquier edificio. Esto incluye sus múltiples facetas; la inspección previa del lugar de actuación, la elaboración de un proyecto de trabajo y su presentación a las autoridades para su aprobación, la retirada, en si misma, del material, el embalaje reglamentario, el transporte, el vertido en los puntos autorizados para ello y la certificación final que acredita su correcto depósito.
En Vizcaya, o cualquier otro lugar de nuestra geografía, si tienes la necesidad de realizar los trabajos de retirada de amianto Vizcaya, no dudes en contactar con nosotros en el teléfono 902 404 902. También nuestro correo electrónico info@grupobarea.es está abierto para ti. Visita la web www.demolicionescordoba.es y nos conocerás. No te defraudaremos.